TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Este curso tiene como enfoque que los alumnos manejen la normativa nacional y las nuevas tecnologías aplicadas en el tratamiento de agua residual. Además, el curso ofrece el marco teórico y práctico para la implementación de los sistemas de tratamiento y fundamentos para el diseño de plantas de tratamiento de agua residual y/o efluentes.¡Entérate de más aquí!

Dirigido a:
Profesionales, técnicos o estudiantes de áreas de Ingeniería, ciencias básicas u áreas afines, con interés o que laboren en el tema del tratamiento de las aguas residuales.

Créditos:

200 horas académicas

Certificación: 

Firmado por el CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL, CENESAM BUSINESS EUROPEAN S.L. y la CORPORACIÓN DE LABORATORIOS ANALÍTICOS laboratorio ACREDITADO por el  INTERNATIONAL ACCREDITATION SERVICE (IAS), Organismo Acreditador de E.E.U.U.

Módulos

TRATAMIENTO PRIMARIO
  • Sedimentadores
  • Sistema de flotación por aire disuelto (DAF).
  • Sistema de flotación (CAF).
  • Sistema de flotación por aire inducido.
  • Coagulación – Floculación.
  • Tanques Sépticos.
  • Tanques Imhoff.
  • Lagunas de estabilización de fase anaerobia.
  • Tanques de Flotación.
  • Taller: Diseño de unidades de tratamiento primario.
TRATAMIENTO
  • Tratamiento secundario: Procesos, fangos activos, nitrificación, desnitrificación, lechos bacterianos y biodiscos, parámetros de diseño, cálculos de diseño.
  • Tratamiento terciario: Procesos de líneas de una EDAR, parámetros de diseño, desbaste de gruesos y bombeo de agua bruta y cálculos de diseño.
  • Taller: Modelos de sistemas de tratamiento de aguas residuales.
SISTEMAS BIOLÓGICOS EXTENSIVOS-LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
  • Lagunas de estabilización.
  • Factores de influencia para el proceso de tratamiento en lagunas
  • Clasificación de lagunas por su carga orgánica.
  • Lagunas anaerobias.
  • Lagunas facultativas.
  • Lagunas de maduración.
  • Lagunas aireadas mecánicamente.
  • Diseño y control de lagunas.
  • Taller: Diseño de unidades tratamiento lagunas de estabilización.
HUMEDALES ARTIFICIALES
  • Humedales artificiales.
  • Aplicaciones de los humedales.
  • Humedales Superficiales o de Flujo libre (FL).
  • Humedales Sub superficiales (FSS).
  • Medio de soporte.
  • Tratamientos preliminares y primarios.
  • Criterios de diseño.
  • Taller: Diseño de unidades de tratamiento – humedales artificiales.
TRATAMIENTO AERÓBICOS INTENSIVOS
  • Tratamientos aerobios intensivos.
  • Procesos de depuración biológica.
  • Lodos activados.
  • Criterios de diseño.
  • Operación y control de plantas de lodos activados.
  • Variantes al proceso de lodos activados.
  • Zanjas de oxidación.
  • Criterios de diseño.
  • Biorreactores de membrana.
  • Reactores MBBR – Moving Bed Biofilm Reactor.
  • Filtros biológicos.
  • Discos biológicos rotativos.
  • Taller: Diseño de unidades de tratamiento aeróbico.
TRATAMIENTO ANAERÓBIOS
  • Tratamientos anaerobios.
  • Procesos de depuración.
  • Criterios de diseño.
  • Discos biológicos rotativos.
  • Taller: Diseño de tratamiento anaeróbico.
ESPESAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN DE FANGOS

ESPESAMIENTO DE FANGOS

  • Procesos de gravedad, flotación y mecánico.
  • Parámetros de diseño.
  • Cálculos de diseño.

ESTABILIZACIÓN DE FANGOS

  • Procesos de anaerobia, aerobia y química.
  • Parámetros de diseño 0,5.
  • Cálculos de diseño.
  • Taller: Métodos de tratamiento de fangos activos.
TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES
  • Caracterización de las aguas residuales industriales y objetivos del tratamiento.
  • Diseño de operaciones: procesos físicos.
  • Diseño de operaciones: procesos químicos.
  • Diseño de operaciones: procesos biológicos.
  • Hidráulica aplicada al tratamiento de aguas residuales industriales.
  • Taller: Métodos de tratamiento de fangos activos.
TRATAMIENTO DE AGUAS ÁCIDAS EN MINERÍA
  • Definiciones y normativa actual.
  • Generación del DAM y últimos avances en sistemas de tratamiento.
  • Tratamiento Activo en aguas ácidas.
  • Otros Sistemas de Tratamiento.
  • Tratamiento de Aguas Cianuradas.
  • Taller: Métodos de tratamiento de fangos activos.
MANEJO DE EQUIPOS DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA
  • Práctica de campo (manejo de multiparámetro, turbidímetro, colorímetro, etc.)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • Sustentación de trabajos de investigación.

 

 

Solicita información aquí





    MODALIDAD

    DESCARGA EL BROCHURE

    Dossier informativo

    Nuestros PROGRAMAS de especialización PROFESIONAL

    Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
    Elaboración de plan de vigilancia, prevención y control ante el COVID-19
    Monitoreo de la calidad ambiental
    Elaboración, evaluación de estudios de impacto ambiental
    Tratamiento de aguas residuales
    Sistemas Fotovoltaicos
    Modelamiento de dispersión de contaminantes atmosféricos
    Supervisión de trabajos en alto riesgo
    Sistemas de información geográfica – ARCGIS aplicado a la gestión ambiental
    Monitoreo de agentes ocupacionales
    Seguridad industrial
    Gestión integral de residuos sólidos