El curso de ArcGIS aplicado a la gestión ambiental enseñará a los participantes cómo utilizar esta plataforma para recopilar, analizar, organizar, compartir y distribuir información geográfica, además, conocerán las funciones y los beneficios que proporciona el programa, identificarán las herramientas y comprenderán cómo se realizar el análisis espacial, la construcción y migración de mapas. Al finalizar el curso de ArcGIS todos los participantes estarán capacitados para utilizar este software y emplearlo en sus funciones laborales, trabajar de forma independiente o aspirar a un nuevo puesto laboral que le permita su desarrollo profesional. ¡Entérate de más aquí!
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – ARCGIS APLICADO A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Dirigido a:
Curso dirigido para estudiantes y profesionales de ingeniería, geografía, arquitectura, geología, ciencias ambientales o carreras afines que estén interesados en aprender del Software de sistema de información geográfica más utilizado mundialmente.
Duración: 3 meses
Créditos: 110 horas académicas
Módulos:
Básico
INTRODUCCIÓN A LOS GIS
- Fundamentos de los SIG
- Geodesia y Cartografía
- Fundamentos de los SIG
RECONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS DEL ARCGIS
- Instalación de ARCGIS
- Interfaz de ArcMap y herramientas básicas
- Interfaz de Arc Catalog
- Arc Catalog y Arctoolbox
COMPOSICIÓN DE UN MAPA
- Asignar Marca de referencia a nuestro proyecto
- Ingresar datos y simbología básica
- Jerarquía y Organización de Datos Espaciales
- Propiedades Básica, Características y Atributos de los datos
- Adicionar Basemapas y Mapas Online
- Crear un proyecto reparar datos y carpetas
SISTEMAS DE COORDENADAS Y GROREFERENCIACIÓN
- Artoolbox – proyección de capas
- Artoolbox – definir una proyección
Intermedio
Edición y digitalización avanzada
- Barra de Herramientas de edición
- Opciones de edición
- Tareas y Herramientas de Edición
- Digitación COGO
- Uso de herramientas Avanzadas de Digitalización en ArcGIS.
- Trabajo con Servicios OGC (WMS).
Tabla de tributos avanzado
- Creación de Hipervínculos.
- Búsqueda de cadena de caracteres.
- Uso de Joins y Relates.
- Exportación de Resultados.
- Operaciones en una Tabla
- Uso de herramientas SQL y Phython en la Tabla de Atributos.
Etiquetas avanzado
- Etiquetas por Clases y Condicionales.
- Uso de Maplex
- Definición de escala para etiquetas.
- Jerarquía de Etiquetas.
Herramientas de selección y geoprocesamiento
- Selección por Atributos
- Selección por locación
- Unión, Recortar
- Intersección, combinar
- Fusionar, Disolver.
- Borrar
Avanzado
Modelo de superficie
- Representando Supercicies con Raster y TIN
- Creando un TIN a partir de Datos Vectoriales
- Tipos de Entidades de Superficie Poligonales
- Crear un TIN con Toolbox
Análisis de superficie
- Evaluar los valores de superficie
- Entendiendo la Geometría de la Superficie
- Herramientas de Análisis de Terreno
- Aspecto (Orientación)
- Contornos
- Sombras
- Pendientes
- Reclasificando la Data
- Convirtiendo Rásters a Datos Vectoriales
- Cálculo de Superficies
Archidrolohy y delimitación de cuencas
- Función Fill
- Calculando la dirección del Flujo
- Función Sink
- Delinear Polígonos de Cuenca (Subcuencas)
- Calculando la Acumulación del Flujo
- Red Hídrica por Condicionante
- Definiendo la Clasificación de Corriente
- Función StreamToFeature
- Longitud de Flujo
- Procesamiento de la línea de Drenaje