MONITOREO DE LA CALIDAD AMBIENTAL

En este curso de especialización todos los alumnos lograran obtener los conocimientos, técnicas y herramientas para elaborar y ejecutar de manera correcta planes de monitoreo de calidad del agua, calidad del aire y meteorología, y calidad de suelo.

Este programa  de especialización se encuentra avalado por el Centro de Especialización Ambiental, CENESAM BUSINESS EUROPEAN S.L. y CORPORACIÓN DE LABORATORIOS ANALÍTICOS, laboratorio ACREDITADO por el INTERNATIONAL ACCREDITATION SERVICE (IAS), Organismo Acreditador de EE.UU

¡Entérate de más aquí!

Dirigido a:

Profesionales o estudiantes de áreas de Ingeniería, ciencias básicas u otras áreas, que se encuentran encargados de monitoreo ambiental, temas relacionados a temas ambientales o deseen ampliar sus conocimientos.

Duración: 11 sesiones en VIVO

Créditos: 200 horas académicas

Certificación: 

FIRMADO POR EL CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN AMBIENTAL, CENESAM BUSINESS EUROPEAN S.L. y la CORPORACIÓN DE LABORATORIOS ANALÍTICOS laboratorio ACREDITADO por el INTERNATIONAL ACCREDITATION SERVICE (IAS), Organismo Acreditador de E.E.U.U.

 

INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ISO 17025:2017
  • Generalidades de la norma.
  • Objeto y campo de aplicación de la norma.
  • Requisitos generales de la norma.
  • Requisitos del proceso de la norma.
  • Requisitos del Sistema de gestión de la norma.
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y SEDIMENTOS
  • Base legal y parámetros para evaluar
  • Ubicación de puntos de monitoreo y técnicas de monitoreo
  • Parámetros de monitoreo
  • Métodos de muestreo en cuerpo de agua fluvial.
  • Puntos para establecer un programa de muestreo.
  • Criterios básicos para la identificación de parámetros.
  • Técnicas de muestreo.
  • Plan de muestreo.
  • Consideraciones para el muestreo de mediciones en el sitio.
  • Selección de recipientes y equipos.
  • Preservación y almacenamiento.
  • Cadena de custodia.
  • Aseguramiento de la calidad.
  • ¿Cuál es el objetivo del muestreo?
  • Agentes contaminantes y consecuencias del agua.
  • Estándares, límites máximos permisibles y valores máximos admisibles
  • Metereología
  • Antecedentes del efecto de la actividad antropogénica.
  • Definiciones de atmósfera y su composición, meteorología, causas y efectos de las fuentes de generación y combustión.
  • Reconocimiento de equipos de muestreo y medición.
  • Manejo de muestras
  • Marco legal: S. N° 004—2017—MINAM/ R.D. N° 1404—2005-DIGESA                      Estándar de calidad de aire para contaminantes de referencia
  • Material Particulado, Metales Y Gases Contaminantes
  • Equipos y materiales: Descripción del Hi-Vol y tren de muestreo
  • Selección de un punto de monitoreo: Definición de Barlovento y Sotavento, Dispersión atmosférica, ubicación de instalaciones y zonas de atención prioritaria.
  • Cálculo de concentraciones gases contaminantes y material particulado.
  • Taller: Monitoreo de la calidad del aire con la aplicación del software WRPLOT.
  • Elaboración de informes técnicos de monitoreo de la calidad del aire.
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL SUELO
  • Base legal, métodos de monitoreo.
  • Marco legal:
  • S. N° 011—2017—MINAM (Estándar de calidad Ambiental ECA para suelo).
  • S. N° 012—2017—MINAM (Gestión de Sitios Contaminados).
  • Selección de un punto de monitoreo
  • Elaboración de informes técnicos
MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO
  • Base legal, métodos de monitoreo y elaboración de informes.
  • S. N° 085—2003—PCM (NTP 1996-1: 2007, NTP 1996-2: 2008)
  • Equipo estación meteorológica y sonómetro
  • Descripción de la estación meteorológica.
  • Descripción y manejo del sonómetro.
MONITOREO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS
  • Base legal, métodos de monitoreo y elaboración de informes.
  • Criterios básicos para la instalación de un punto de muestreo
  • Sectores y sus EPAS aplicados
  • Equipos usados en monitoreo ambiental y sus funciones
  • Estándares de comparación internacional
  • Redacción de informes de emisiones
TRABAJO DE CAMPO
  • Manejo de equipos de monitoreo de la calidad ambiental.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • Sustentación de proyecto de investigación

Solicita información aquí





    MODALIDAD

    Descarga el brochure

    Dossier informativo

    Nuestros PROGRAMAS de especialización PROFESIONAL

    Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
    Elaboración de plan de vigilancia, prevención y control ante el COVID-19
    Monitoreo de la calidad ambiental
    Elaboración, evaluación de estudios de impacto ambiental
    Tratamiento de aguas residuales
    Sistemas Fotovoltaicos
    Modelamiento de dispersión de contaminantes atmosféricos
    Supervisión de trabajos en alto riesgo
    Sistemas de información geográfica – ARCGIS aplicado a la gestión ambiental
    Monitoreo de agentes ocupacionales
    Seguridad industrial
    Gestión integral de residuos sólidos