GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Este curso de especialización permitirá que todos los participantes tengan los conocimientos y capacidad para gestionar, emplear e interpretar adecuadamente las técnicas y la legislación que se utilizan en el manejo de los residuos sólidos municipales y no municipales. ¡Entérate de más aquí!

Duración: 3 meses

Créditos: 120 horas académicas.

GENERALIDADES Y MARCO LEGAL ACTUAL
  • Situación Actual de la Gestión Integral de los residuos sólidos.
  • Análisis de la Ley General de los residuos sólidos.
  • Marco Legal. ° Clasificación de los residuos sólidos.
  • Etapas y/o procesos para el manejo de los residuos sólidos.
  • Lineamientos para el desarrollo de Planes de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos – PIGARS
  • Aspectos ambientales; políticas locales para la minimización y reciclaje en fuente de los residuos sólidos; actitudes y educación ambiental.
MANEJO DE RESIDUOS TÓXICOS PELIGROSOS
  • Gestión, tratamiento, criterios de identificación.
  • Tipo y Grado de Riesgo. Señales
  • Materiales Peligrosos. Clasificación
  • Sustancias Químicas peligrosas. Rotulado. Etiquetas
BIOSEGURIDSAD Y GESTION DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO
  • Bioseguridad
  • Marco Legal
  • Fiscalización y Sanciones por mala disposición final de los Residuos Peligrosos de establecimiento de salud y servicios médicos de apoyo. Multas.
  • Riesgos potenciales generados por los residuos peligrosos de establecimiento de salud y servicios médicos de apoyo. ° Riesgos asociados a los desechos peligrosos generados en hospitales (químicos o físicos)
  • Riesgos químicos asociados a la incineración de residuos de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.
  • Clasificación de los residuos de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.
  • Etapas del manejo de residuos de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.
  • Plan de contingencias de derrames de sólidos o líquidos potencialmente peligrosos.
  • Información básica necesaria para elaboración del diagnóstico sobre el manejo integral de los residuos sólidos de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo.
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS INDUSTRIALES
  • Residuos sólidos Industriales, gestión, tratamiento y disposición final.
  • Manejo y disposición de los residuos sólidos industriales y tóxicos Rellenos sanitarios industriales Cálculos y variables de operación.
  • Taller Aplicativo
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MINEROS
  • Definiciones
  • Minería y Energía
  • Marco Legal
  • Gestión y manejo de residuos sólidos del Sector Minero. Taller Aplicativo: Problemática Ambiental asociado a los residuos sólidos mineros
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSDE LA CONSTRUCCION
  • Definiciones Generales
  • Base Legal
  • Residuos de la Construcción y demolición de obras menores
  • Residuos Peligrosos en la Construcción
  • Responsabilidades de los Gobiernos Locales
  • Responsabilidad de la Comunidad
  • Plan de incentivo a la mejora de la gestión y modernización municipal
  • Taller Aplicativo
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICO (RAEE)
  • Aspectos Generales. Base Legal
  • Autoridades Competentes
  • Generador de RAEE
  • Operadores de Residuos RAEE
  • Manejo de los RAEE
  • Taller Aplicativo
GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS AGROPECUARIOS Y DE TRANSPORTE
  • Situación Actual. Marco Legal.
  • Gestión y manejo de residuos sólidos del Sector Agrario
  • Gestión y manejo de residuos sólidos del Sector Transporte y Comunicaciones
  • Gestión y manejo de residuos sólidos del Sector Producción
  • Taller Aplicativo
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
  • Programa de incentivos a la mejora del Gestión y modernización municipal.
  • Estudio de caracterización y composición de Residuos Sólidos
  • Taller Aplicativo
ALMACENAMIENTO, BARRIDO, RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOSRESIDUOS SOLIDOS
  • Tecnologías mecanizadas y no mecanizadas
  • Diseño de rutas: recolección y barrido; mantenimiento de las unidades y los equipos.
  • Almacenamiento domiciliario, recolección y transporte de residuos del ámbito municipal
  • Recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos no municipales – Peligrosos y no peligrosos.
  • Calidad del servicio, actitud del personal directivo y operativo; seguridad y protección de los trabajadores
  • Registro de Empresas Operadores de Residuos Sólidos (EO-RS)
  • Taller Aplicativo: Modelos Internacionales de Gestión de Residuos Sólidos
REAPROVECHAMIENTO, SEGREGACIÓN Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS
  • Minimización: alcances y limitaciones. Integración de los sistemas para el aprovechamiento y la comercialización de residuos.
  • Reúso y el reciclaje; fomento del reusó y del reciclaje formal de los residuos; el reciclaje como estrategia para reducir costos.
  • Recolección selectiva en la fuente: productos orgánicos e inorgánicos. Planta para la separación de residuos. Elaboración de productos a partir de insumos orgánicos e inorgánicos.
  • Diseño e implementación de políticas locales para fomentar la minimización de los residuos.
  • Comercialización de residuos, principales demandas en el mercado nacional, compradores y precios. Estrategias para la comercialización.
  • Taller Aplicativo: Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos sólidos para el ámbito municipal
TRATAMIENTO, TRANSPARENCIA Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
  • Disposición final de residuos: posibilidades y limitaciones. Selección de la infraestructura apropiada.
  • Estudios de Selección de Áreas para infraestructuras de residuos sólidos.
  • Infraestructura para la disposición final: rellenos sanitarios mecanizados, semimecanizados, manuales. Sistemas de tratamiento de residuos sólidos, reaprovechamiento.
  • Formalización de infraestructuras de residuos sólidos; Plantas de transferencia, Plantas de Tratamiento, Rellenos Sanitarios y Rellenos de Seguridad.
  • Identificación y análisis de los aspectos sanitarios ligados a una adecuada disposición final.
  • Aspectos de salud ambiental vinculados a los botaderos y los rellenos sanitarios.
  • Seguridad e higiene en las operaciones por parte de los trabajadores.
  • Taller Aplicativo
Solicita información aquí





    MODALIDAD
    Descarga el brochure
    Dossier informativo

    Nuestros PROGRAMAS de especialización PROFESIONAL

    Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
    Elaboración de plan de vigilancia, prevención y control ante el COVID-19
    Monitoreo de la calidad ambiental
    Elaboración, evaluación de estudios de impacto ambiental
    Tratamiento de aguas residuales
    Sistemas Fotovoltaicos
    Modelamiento de dispersión de contaminantes atmosféricos
    Supervisión de trabajos en alto riesgo
    Sistemas de información geográfica - ARCGIS aplicado a la gestión ambiental
    Monitoreo de agentes ocupacionales
    Seguridad industrial
    Gestión integral de residuos sólidos