Este curso de especialización permite a todos los estudiantes conocer e identificar las metodologías para la evaluación de los impactos, las medidas de mitigación en los Planes de Manejo Ambiental (PAMA), el área de influencia, entre otros aspectos importantes. El curso analizará en una metodología teórico-práctico como la Evaluación de Impacto Ambiental previene afecciones ambientales y determinar las opciones más viables.¡Entérate de más aquí!
ELABORACIÓN, EVALUACIÓN Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Dirigido a:
Profesionales, consultores y estudiantes relacionados en el desarrollo o evaluación de Estudios de Impacto Ambiental y público en general
Duración:4 sesiones
Créditos: 100 horas académicas
Módulos:
BASE LEGAL Y FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
- Introducción a la evaluación de impacto ambiental (presentación del curso, lineamientos generales, términos y Definiciones).
- Conceptos generales que se tiene que tener en cuenta al Elaborar un estudio de impacto ambiental
- Términos de referencia básicos de un estudio de impacto Ambiental, estructura de eia y revisión por los sectores Competentes.
- Presentará los contenidos de los EIA de diferentes sectores para que puedan hacer una evaluación por los alumnos y conozcan cómo es su contenido.
- Base legal y fundamentos del Estudio impacto ambiental
- Presentación de los marcos legales e institucionales
- Leyes y reglamentos para LMP, ECA, NMP, VMA para cada sector Competente.
- Entidades que emiten opinión técnica favorable o vinculable.
LINEA BASE AMBIENTAL
- Línea base física
- Área de estudio ambiental (AEA)
- Área de influencia indirecta (AII)
- Área de influencia directa (AID)
- Clima y meteorología
- Geología
- Geomorfología
- Suelos y capacidad de uso mayor de Tierras
- Hidrología
- Uso actual de la tierra
- Calidad visual del paisaje
- Calidad de agua y sedimentos
- Calidad de suelos
- Calidad de aire
- Niveles de ruido
- Línea base biológica
- Vegetación
- Aves, mamíferos
- Hidrobiología
- Microorganismos
- Bacterias
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
Identificación de impactos ambientales positivos y negativos en las diferentes etapas del proyecto utilizando diferentes métodos (listas de verificación, matriz de Leopold, matriz de CONESA y matriz de significancia), según las diferentes clasificaciones (naturaleza, condición, y significancia). Descripción del proyecto (identificación de los componentes ambientales).
VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL
- Identificación de los procesos de valoración económica de los impactos positivos y negativos.
- Valoración económica del medio ambiente y de los recursos naturales.
- Métodos de valoración económica
- Metodologías de valoración directa
- Metodologías
- Método de valores de mercado
- Metodologías de valoración indirecta
- Métodos basados en preferencias reveladas
- Metodologías de valoración contingente
- Métodos basados en preferencias declarada
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
- Elaboración de política de seguridad, salud ocupacional, medio Ambiente, calidad y relaciones comunitarias.
- Medidas de prevención, control y mitigación ambiental.
- Programas de monitoreo ambiental y manejo de residuos sólidos
- Equipos de protección personal
- Manejo y disposición final de las aguas residuales domésticas e Industriales.
- Manejo y tratamiento de drenaje y aguas de escorrentía.
- Programa de monitoreo ambiental
- Medidas de prevención de riesgos arqueológicos
- Plan de contingencia
PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS
- Política de responsabilidad social.
- Política y principios de relaciones comunitarias
- Política de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, Calidad y relaciones comunitarias
- Programa de comunicación y difusión
- Programa del empleo local.
- Programa de compras locales
- Programa de desarrollo local
- Programa de apoyo a la salud
- Programa de apoyo a la educación
- Programas productivos
- Programa de monitoreo ambiental participativo.
- Programa de monitoreo ambiental participativo (actividades de Capacitación a las comunidades cercanas al proyecto).
PLAN DE CIERRE Y POST CIERRE
- Descripción del proyecto (identificación de los componentes Ambientales).
- Criterios y guías de diseño del cierre
- Cierre temporal.
- Cierre progresivo.
- Cierre final
- Componentes del cierre
- Actividades del cierre