SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD

En este diplomado todos los participantes identificarán y aplicarán las principales herramientas teóricas y prácticas necesarias para enfocar adecuadamente una gestión de seguridad, salud, medio ambiente y Calidad – SSOMAC, además lograrán tener sólidos conocimientos de legislación y lineamientos actualizados referentes a la pandemia del COVID-19 u otras amenazas que se puedan presentar durante las actividades en el trabajo.

El participante de este diplomado culminará altamente capacitado para preparar y optimizar la labor de los profesionales de SST, conocerá con una metodología teórica práctica los sistemas integrados de gestión, logrará tener un ambiente de trabajo libre de accidentes y enfermedades, por lo tanto, podrá incrementar la eficiencia y eficacia de una empresa o institución; pero lo más importante es que tendrá la capacidad de concientizar al personal para que estos puedan comunicar que el objetivo de todo es cuidar al activo más importante, la vida de todos los trabajadores. ¡Entérate de más aquí!

Dirigido a:

Este diplomado está dirigido a profesionales y técnicos de diversas áreas de organizaciones privadas o entidades públicas. Asimismo, es una importante oportunidad para los profesionales que deseen empezar su preparación para ejercer la consultoría y auditoría en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de forma independiente o aplicar todo lo aprendido en sus propias organizaciones, para estudiantes y público en general.

Duración: 5 meses

Créditos: 384 horas académicas

Módulos:

INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N°29783 Y MODIFICATORIA LEY N° 30222, REGLAMENTO DE LA LEY DE SST D.S N° 005-2012-TR Y TODAS SUS MODIFICATORIAS
  • Definición de términos.
  • Marco legal
  • Lista de verificación de lineamientos del Sistema de Gestión SST.
  • Interpretación e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – LEY 29783, reglamento de la LEY de SST D.S N° 005-2012-TR, y modificatoria LEY N° 30222,
  • Conformación del comité de SST
  • Organización del sistema de SST
BIOSEGURIDAD Y ELABORACIÓN DE PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL ANTE EL COVID-19
  • Marco legal
  • Protocolos
  • Elaboración y revisión de plan de vigilancia, prevención y control ante el COVID 19
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
  • Definición de términos
  • Identificación de peligros
  • Evaluación de Riesgos.
  • Metodologías IPERC
  • Tipos de IPERC
  • Documentación requerida para la elaboración de un IPERC.
SUPERVISIÓN DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO
  • Trabajos en altura.
  • Trabajos en espacios confinados.
  • Manipulación de cargas e Izaje.
  • Trabajos en Caliente.
  • Trabajos con maquinarias, equipos y herramientas.
  • Trabajos Eléctricos.
  • Trabajos con explosivos.
  • Manipulación de productos químicos.
INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
  • Introducción y conceptos
  • Referencias normativas
  • Causas de los accidentes e incidentes de trabajo
  • Incidentes y secuencia domino
  • Fases del proceso de la investigación
  • Documentación y acciones correctivas
  • Estadística de accidentes
BRIGADA DE EMERGENCIA, PRIMEROS AUXILIOS Y RESCATE

    Brigadas de Prevención y Control de Incendios

  • Fuego y clases de fuego.
  • Prevención contra incendios.
  • Manejo y uso de extintores.
  • Brigadas de Evacuación

  • Evaluación de las condiciones de seguridad para la evacuación.
  • Determinación de rutas de evacuación.
  • Simulacros de evacuación y evaluación.
MONITOREO OCUPACIONAL

    MONITOREO AGENTES FÍSICOS

  • Ruido Ocupacional por Dosimetría y Sonometría.
  • Stress Térmico, Calor
  • Iluminación
  • Vibración, Mano brazo y Cuerpo Completo.
  • Temperatura y Humedad
  • Radiación electromagnética, otros
  • MONITOREO AGENTES QUÍMICOS

  • Monitoreo de Polvo Respirable e Inhalable
  • Monitoreo de Vapores Orgánicos VOC (Benceno, Estireno, Tolueno, Xileno y otros).
  • Monitoreo de gases (02, C0, LEL, C02, NO, NO2, CH4, H2S, H2SO4 y otros).
  • Monitoreo de Humos Metálicos de soldadura y otros.
  • MONITOREO AGENTES BIOLÓGICOS

  • Monitoreo Bacterias Heterotróficas
  • Monitoreo Coliformes Totales
  • Monitoreo Mohos
  • Monitoreo Levaduras
  • Monitoreo Enterobacterias
FISCALIZACIÓN LABORAL E INSPECCIONES DE LA SUNAFIL
  • Ley de la creación de SUNAFIL: ley N° 29981
  • Funciones de la SUNAFIL.
  • Inspecciones de trabajo.
  • Responsabilidades de la empresa.
  • Escala de multas por tipo de falta y cantidad de trabajadores potencialmente afectados.
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001:2018 SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • La norma OHSAS 18001 e ISO 45001, origen, objetivos y definiciones.
  • Modelo de mejora continua
  • Contenido y estructura de la norma.
  • Requisitos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Planificación del sistema.
  • Implementación y operación del sistema.
  • Verificación del sistema.
  • Revisión por la dirección
LIDERAZGO Y SEGURIDAD 11 BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
  • Activadores, conducta y consecuencia.
  • Tipo de reforzadores
  • Condicionantes de comportamiento
  • Proceso de implementación
  • Retroalimentación
  • Errores típicos a evitar.
TAREA ACADEMICA P1
  • Trabajo y exposición grupal o individual.
EVALUACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
  • Política de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, calidad y relaciones comunitarias.
  • Medidas de prevención, control y mitigación ambiental.
  • Programas de monitoreo ambiental y manejo de residuos sólidos.
  • Equipos de protección personal.
  • Medidas de prevención de riesgos arqueológicos.
  • Plan de contingencia
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA NATURAL Y EFLUENTES
  • Base legal, estándares de calidad ambiental y límites máximos permisibles.
  • Autorización de uso, reúso y vertimiento de efluentes.
  • Supervisión, fiscalización y sanción.
ECONOMÍA CIRCULAR Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
  • Base legal.
  • Caracterización de residuos sólidos.
  • tratamiento y disposición final.
  • Valorización de residuos sólidos
  • Residuos sólidos industriales, gestión, tratamiento, criterios de identificación.
  • Plan integral de gestión de residuos sólidos.
  • Economía circular de residuos sólidos.
MONITOREO DE LA CALIDAD AMBIENTAL (AGUA, AIRE, SUELO)
  • Monitoreo de la calidad del agua
  • Monitoreo de la calidad del aire
  • Monitoreo de la calidad del suelo
  • Monitoreo de la calidad de los niveles de Ruido
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL POR EL OEFA Y ANA
  • La OEFA y sus competencias.
  • El ANA (autoridad nacional del agua)
  • Infracciones Ambientales, tipificación, riesgo.
  • Delitos ambientales, penalización.
  • Fiscalización de los instrumentos de gestión del medio ambiente.
  • Medidas correctivas de restauración y compensación ambiental.
INTERPRETACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001: 2015
  • Contenido y estructura de la ISO 14001
  • Requisitos principales de la norma ISO 14001:2015
  • Inspecciones de trabajo.
  • Responsabilidades penales de la empresa.
  • Fiscalización de los instrumentos de gestión del medio ambiente.
  • Escala de multas por tipo de falta y cantidad de trabajadores potencialmente afectados.
AUDITORIA AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • Normas aplicables a las auditorías ambientales.
  • Técnicas y herramientas de auditoría.
  • Cualificación de auditores
  • Desarrollo de las entrevistas
  • Búsqueda de evidencias
  • Categorización y redacción de las no conformidades.
  • Elaboración del informe
  • Casos prácticos basados en la simulación de una auditoría ambiental
TAREA ACADEMICA P2
  • Trabajo y exposición grupal o individual.
Solicita información aquí





    MODALIDAD

    Descarga el brochure

    Dossier informativo

    Nuestros diplomados

    Seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad

    Gestión, elaboración y evaluación de estudios de impacto ambiental

    Economía circular y valorización de residuos sólidos

    Gestión y tratamiento de aguas residuales

    Monitoreo de la calidad ambiental y ocupacional

    Gestión y manejo de residuos sólidos

    Monitoreo de la calidad ambiental

    Supervisión en medio ambiente