#Elecciones 2021. Es importante que el próximo gobierno no solo proteja el medio ambiente, sino también que plantee medidas y estrategias para fortalecer la institucionalidad del sector forestal y atienda las necesidades de quienes viven en estos ecosistemas.
Partido: Juntos por el Perú Candidata: Verónika Mendoza
Propuestas:
Promover la agroforestería como una forma de conservar el bosque en pie y contribuir con las economías locales.
Prohibir la deforestación con fines de monocultivo, promoviendo el mantenimiento de la cobertura forestal.
Regularizar derechos sobre territorios en donde se ubican los bosques, especialmente de los pueblos indígenas.
Promover un sistema de concesiones forestales que permita la participación de empresas comunitarias, y fortalecer el manejo forestal comunitario, asesorando y financiando la elaboración de los planes de manejo forestal y reforestación.
Establecer un Sistema Nacional de Veedurías Forestales con la participación de la población local.
Mejorar la vigilancia de la trazabilidad de la madera para evitar el “blanqueo” de este recurso.
Fortalecer la red de puestos de control para el acopio y transporte de madera, e iniciar su conectividad.
Mantener y desarrollar los conocimientos tradicionales ecológicos y los conocimientos tradicionales asociados a recursos forestales.
Emprender la reforestación de los bosques y la restauración de los ecosistemas.
Partido: Victoria Nacional Candidato: George Forsyth
Propuestas:
Frenar la deforestación, degradación y pérdida de ecosistemas, reprimiendo la tala ilegal, prohibiendo la instalación de monocultivos mecanizados, reforestando, restaurando y promoviendo la agroforestería sostenible.
Organizar a las empresas y demás actores vinculados a la actividad forestal, en clústers y redes formales que impulsen la reforestación.
Articular a comunidades nativas con centros de investigación científica, empresas y demás actores que añadan alto valor agregado al aprovechamiento sostenible de recursos forestales, desarrollando cadenas de bionegocios, maderables y farmacológicos.
Implementar el Plan de Competitividad Sostenible del Sector Forestal Productivo durante el período 2022-2026.
Partido: Avanza País Candidato: Hernando de Soto
No tiene propuestas.
Partido: Acción Popular Candidato: Yohny Lescano
No tiene propuestas.
Partido: Fuerza Popular Candidata: Keiko Fujimori
Propuestas:
Fortalecer la Comisión Multisectorial e Intergubernamental para el Establecimiento y Seguimiento de Acciones Públicas Prioritarias para la Promoción del Desarrollo Sostenible de los Territorios de la Amazonía y de otras áreas del territorio peruano.
Partido: Perú Libre Candidato: Pedro Castillo
Propuestas:
Descentralizar las facultades y competencias entre los gobiernos subnacionales, regionales y municipalidades, para luchar contra la tala ilegal e indiscriminada.
Aumentar las penas a los infractores de normas contra la tala ilegal.
Partido: Renovación Popular Candidato: Rafael López Aliaga
Propuestas;
Generar ingresos para los más pobres mediante generación de empleo en zonas rurales en obras como reparación de andenes, reforestación y bosque seco.
Proteger los bosques de la tala indiscriminada, respetando el hábitat de las poblaciones locales.
Impulsar una enérgica política de reforestación en zonas afectadas.
Fomentar la pequeña y mediana inversión nacional en la Amazonía en alianza con las comunidades nativa