SITUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN PERÚ Y ESPAÑA

 

En esta entrevista conversamos sobre la situación de la calidad del agua en Perú y España, las tecnologías de tratamiento de estos países, autoridades fiscalizadoras y sobre como afectó la pandemia a la calidad del agua ¡Atento al video! 

 

 

CAMBIO CLIMÁTICO

 

En nuestra entrevista con el ingeniero Javier Vallejo, conversamos acerca de la situación actual del planeta con respecto al cambio climático, sobre el escenario a futuro si la situación continua de la misma forma, acciones por parte del gobierno ante este tema, y como los ciudadanos podemos ayudar y contribuir a mejorar la situación. 

 

 

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IMPLANTAR LA BIOECONOMÍA CIRCULAR EN NUESTRA SOCIEDAD?

 

El ingeniero Roldan Quispe durante esta entrevista nos comenta acerca de la definición de la bioeconomia circular, los objetivos, el por qué es importante implantar la bioeconomia circular en nuestra sociedad, cuáles son las estrategias como estructura para implantarla y  que negocios se pueden desarrollar aplicando la bioeconomia circular, 

 

 

¿QUÉ RIESGOS IMPLICAN TRABAJAR EN UN ESPACIO CONFINADO?

El ingeniero Cristian Orihuela durante esta entrevista nos explica cómo podemos definir a un espacio confinado, cuáles son los peligros potenciales de trabajar en espacios confinados, los riesgos implican trabajar en un lugar así, sobre los equipos que se puede utilizar para la seguridad de los trabajadores para este tipo de trabajo de alto riesgo. Así como también, que debemos de tener en cuenta para el uso del respirador, que controles se puede implementar para este tipo de trabajo, los criterios a considerar para la elaboración del PETAR y cuáles son los errores comunes de un supervisor de trabajos en espacios confinados.

 

 

¿ COMO ES SER BOMBERO EN PERÚ?

Para esta entrevista tuvimos como invitado al Capitán Aryfrandy Torres quien nos cuenta como es ser bombero en el Perú, la vocación de servicio para serlo y cual es el proceso para convertirnos en uno. Además, nos cuenta sobre sus experiencias perteneciendo al cuerpo de bomberos, el apoyo del gobierno y como las compañías enfrentan la actual pandemia. 

Así mismo, nos explica como reaccionar ante un desmayo durante la jornada laboral y técnicas básicas de primeros auxilios. 

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE LA SEGREGACIÓN EN LA FUENTE?

 

El ingeniero Jorge Murguia nos habla sobre como se enfrenta a la pandemia COVID 19, realizando actividades del manejo de residuos sólidos del ámbito municipal, así como también qué normas aplica para la gestión integral de residuos sólidos en al ámbito municipal, cuáles son los principales problemas al momento de gestionar los residuos sólidos a nivel municipal, sobre los proyectos de inversión que incluyen la construcción de un relleno sanitario de las municipalidades, sobre qué es segregación en la fuente  y la existencia de una mirada ecológica durante la gestión de residuos sólidos que permitan reaprovechar los materiales que se colecta, entre otros.

 

 

AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

En esta entrevista conversamos en el Ing. Giomar Araujo sobre el concepto de auditoría, la importancia y frecuencia en la que se debe realizar una auditoría en seguridad y salud en el trabajo. Así como también quién es la persona autorizada para auditar,  su perfil, tipos de auditoría y sus objetivos, entidad reguladora, sanciones. No obstante, como debe analizarse los resultados para obtener mejoras en la organización y cuando considerar a una auditoría como exitosa. 

 

 

 

CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MONITOREO OCUPACIONAL

En esta entrevista el ing. Roy Villacorta nos habla sobre la importancia de la calibración de equipos de monitoreo ocupacional ,en qué consiste la incertidumbre en el proceso de calibración, el nivel de confianza para calibrar un equipo de gama baja, media y alta, la metodología para la calibración de equipos de monitoreo ocupacional, frecuencia recomendada para llevarlo a cabo, la diferencia de la calibración de una bomba gravimétrica para muestrear partículas respirables, inhalables y humos metálicos, base legal para implementar un laboratorio de calibración de equipos y sus recomendaciones antes de comprar un equipo de monitoreo ocupacional. 

 

 

SUPERVISIÓN DE TRABAJOS CON RIESGO ELÉCTRICO

 
La ing. Sthefany Vivanco nos explica la definición del riesgo eléctrico, en qué consiste la supervisión de seguridad y salud en trabajos con riesgo eléctrico, los controles que se aplican para realizar una actividad con este tipo de riesgo, las causas de los accidentes más comunes producidos por la energía eléctrica y sus recomendaciones. 

 

 

USO, REUSO Y VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

 

En esta entrevista conversamos con la Lic. Arismendi sobre como se viene la gestionando las aguas residuales en el Perú,  normas, cómo se gestiona permiso de uso de agua el procedimiento para obtener las autorizaciones de vertimiento y reúso de aguas residuales tratadas y las entidades fiscalizadoras.

  1.  

 

 

ESTÁNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA DESDE UN ENFOQUE ECOSISTÉMICO

 

Durante esta entrevista, el ingeniero Walter Gutierrez nos define que es el Estándar de Calidad Ambiental y donde se aplica, en que consiste el enfoque ecosistemico en el Estándar de Calidad Ambiental del agua, en que países tienen implementado el enfoque ecosistemico, además de como sería la aplicación de la implementación de este enfoque en el país. 

 

 

 

 

 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR INDUSTRIAL

 

Durante esta entrevista definimos el seguridad industrial, la importancia que tiene la identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles (IPERC), accidentes de trabajo más comunes dentro del sector industrial, ultimas modificaciones del reglamento de ley de seguridad y salud en trabajo e indicadores se utilizan para evaluar la seguridad industrial. ¡Mira el video! 

 

 

PLAN DE ABANDONO PARCIAL EN LOTES PETROLEROS

 

En esta entrevista el abogado Lalo Choque nos define el PAP y nos comenta cuando se deben presentar, sobre las autoridades que intervienen en la aprobación y verificación del PAP y los mecanismos de participación ciudadana en la aprobación y ejecución. 

¡Entérate mas sobre el tema viendo el vídeo!

 

 

RIESGOS PSICOSOCIALES Y LEY DE SALUD MENTAL

 

La psicóloga Lizbeth Coronel nos habla sobre los riesgos  psicosociales, cuales son los que más frecuentemente afectan negativamente al desarrollo del trabajo y la salud física, psíquica y/o social del trabajador, la importancia que se da a estos temas dentro de las organizaciones  y sobre la ley de la salud mental.

¡Atento al video! 

© CENESAMTV. Todos los derechos reservados